LA COCINA, como espacio físico, es una de las estancias más importantes de nuestra vivienda. Representa la energía femenina de la madre y el elemento tierra. La madre aporta amor y protección, y la tierra, es la fuente de alimentos, nutrición y prosperidad.
Se recomienda una decoración lo más tradicional posible, con muebles de madera, fogones de gas, y pocos elementos metálicos.El color blanco simboliza el elemento”Metal”. Debemos crear un ambiente que nos brinde tranquilidad, cierto relax y sobre todo seguridad. No es casualidad, que en muchas casas, este se convierta en el sitio más propicio para reunirse, ya sea familiarmente o cuando nuestros amigos llegan de visita.
El “agua” y el “fuego” son elementos “opuestos”, pero también los de mayor influencia en la cocina, así que es de suma importancia mantenerlos en equilibrio, mediante los colores, las formas y simbologías.
Los colores adecuados corresponden a la gama de terrosos-claros, tales como ocres, amarillos e incluso el beige. No son recomendables los que representan el elemento agua, como azules y negros ya que controlan al “fuego”. Los fogones no deben estar enfrentados al fregadero o pica, y si ese fuera el caso, se recomienda colocar ente ambos una alfombra de bambú. Cuando se encuentran uno al lado del otro y, si la separación entre ambos es menor de 45 cm. (aprox.) debemos colocar entre ellos, algo que represente al elemento madera.
Coloque a la vista, frutas y verduras frescas que resulten apetecibles. Esto invita a la alimentación saludable y equilibrada.
Siendo la cocina, el área que representa nuestra nutrición, es necesario no colocar allí los medicamentos ya que simbólicamente formarían parte de nuestra “alimentación”, y eso es contradictorio en función de nuestra salud y bienestar. No queremos alimentar las enfermedades. Además el hecho de que estén visibles, inconscientemente le mantendrá conectado a la necesidad de ingerir medicamentos y por ende a la enfermedad.
Por seguridad, debemos evitar, las corrientes que puedan repentinamente apagar el fuego, permitiendo así que se escape el gas; los suelos resbalosos, o alfombrillas que puedan ser un elemento de tropiezo y los implementos, tales como cuchillos o cualquier otro que represente peligro, han de estar guardados, no expuestos
.
El Feng Shui considera que la nevera (frigorífico) representa el elemento “agua” y por tanto es de gran importancia en la cocina. Debe mantenerla siempre muy limpia, ordenada, sin malos olores, y controle que no conserve allí alimentos en descomposición, o caducados.
En general, debe mantener la cocina muy limpia y ordenada, de lo contrario generará energía Sha, (negativa) que simbólicamente será el alimento de toda su casa y de su familia.
Por último, no olvide que la energía que usted aporte a los alimentos mientras cocina, será la energía que transmita de forma sutil a las personas que se “alimenten” con su comida. De allí que debemos evitar el mal ánimo y el estrés mientras cocinamos.
Tenga en cuenta que los alimentos fríos aportan energía “Yin” y los calientes, energía “Yan”, así le será más fácil mantener el equilibrio en sus ingestas. Controle el excesivo consumo de enlatados, o alimentos pre-cocinados.
Melina Faría.