El Buen Feng Shui del Comedor


Ya hablamos de un adecuado Feng Shui en la cocina, así como también la importancia de una alimentación, no sólo “balanceada nutricionalmente, si no también “energéticamente equilibrada”.
Ahora hablaremos de las características físicas que debe tener un “comedor” con buen Feng Shui.
Lo primero será saber que, esta área representa la zona de la casa donde se fortalecen los lazos de unión familiar; es allí donde conversamos de las cosas que nos acontecen durante el día, compartimos con nuestros padres, hijos y amigos más cercanos momentos como la navidad, los cumpleaños, e incluso solemos brindar por algún acontecimiento importante.
Por ende ha de ser un área agradable, tranquila, confortable y sobre todo debe ofrecernos seguridad. Los elementos que representen peligro, como sillas inestables, o mesas de vidrio, son inadecuados, tampoco es conveniente ubicar el comedor en un sitio con grandes ventanales que nos den sensación de poca intimidad. En la cultura china, se utilizan palitos de madera en lugar de cubiertos metálicos, por ser considerados “agresivos” y “peligrosos” y prefieren las mesas redondas porque representan el elemento metal, y es un símbolo de que la riqueza y el bienestar fluirán con facilidad para toda la familia.
En el caso de mesas modernas que se pliegan o extienden, las separaciones no deben estar visibles, es mejor mantener la mesa vestida con un mantel. Esto simboliza la desunión del grupo familiar.
Las mesas rectangulares simbolizan jerarquía, las cuadradas estabilidad y un estilo de vida convencional, las redondas simbolizan, igualdad y familiaridad.
Los colores más apropiados para la decoración y paredes, son los claros y suaves, casi neutros.
Como en casi todo, lo que simbólicamente interpreta el Feng Shui, la “forma” de los elementos, es muy importante, ya que a través de las formas se representan los cinco elementos que debemos armonizar.
Es Recomendable colocar un espejo que refleje la mesa, para potenciar la unión y prosperidad familiar, de la misma forma que es común verlo en los restaurantes chinos, sin embargo ya que los espejos, representan el elemento agua, y son muy potentes a la hora de activar una determinada energía, lo mejor será contar con la opinión de un profesional antes de colocarlo.
La iluminación debe ser adecuada al ambiente o la ocasión, y preferiblemente estar justo encima de la mesa, bien centrada, esto favorece la atención a la hora de conversar.
Según el tipo de invitados a tu mesa, podrías seguir estas sugerencias:
La gama de colores como el durazno y el salmón, favorecen la comunicación. Podrías utilizarlos cuando invites a personas que empiezas a conocer. La gama de verdes, favorece un ambiente relajado, e informal, perfecto para usar entre amigos. El blanco es el color más apropiado para ocasiones de formalidad y protocolo.
Los tonos azules, inhiben el apetito y son excelentes para usar en caso de que estés haciendo dieta o quieras adelgazar; Los tonos rojos y naranjas, estimulan el apetito, no los uses en caso de desordenes alimenticios tendientes a la obesidad y los tonos como el púrpura son favorables para eventos de especial intimidad como las cenas románticas.
Se considera de muy mal Feng Shui, cuando nos habituamos a usar la mesa del comedor como el “guarda cosas” del día, como por ejemplo: el bolso, el periódico, las llaves, el portátil, etc.