El Feng Shui - Escuelas y Tendencias

Las más representativas son: 

La Escuela de la Forma:

Aprecia los aspectos físicos,  sólidos y palpables que nos rodean tales como montañas, ríos, caminos, calles,  etc; Reconoce la armonía y la belleza como principios básicos a tener en cuenta.

La Escuela de la Brújula:

Estudia la influencia sutil de los ciclos del tiempo, combinando las direcciones cardinales con aspectos matemáticos y temporales para establecer un mapa energético del espacio a estudiar. 

Esta escuela co-existe con diversas ramificaciones tales como; Ba Zhai, Zi Bai, Xuan Kong Fei Xing, Xuan Kong Da Gua, entre otras.

Ambas Escuelas, (Forma y Brújula) representan lo que se conoce como Feng Shui Clásico o Tradicional.


La Escuela del Método Bagua: 

Fué creada en Estados Unidos por Thomas Lin Yun,  en la década de los años 70. El estudio según esta técnica, se basa en dividir el espacio en nueve áreas simbólicas de la vida, tales como benefactores, profesión, conocimiento, familia, salud, creatividad, prosperidad, fama y relaciones que se establecen a partir de la puerta de entrada del lugar. Cada espacio se asocia a uno de los 5 elementos y su simbología. No considera ningún dato direccional y/o temporal

Su sencillez, ha servido para su amplia y rápida divulgación en Occidente por la conocida Consultora  Lillian Too. Pero también para duras y diversas críticas, provenientes de Maestros y Escuelas Tradicionales.